
Hegemonia Brasileira en el Fútbol Femenino
RUEDA LA COPA AMÉRICA Brasil se lleva 80% de todos los campeonatos femeninos

El balón del fútbol femenino va de un lado al otro, sin parar, por todo el continente: por arriba, Estados Unidos es un verdugo; y por abajo, las brasileñas mandan a su antojo.
Este año está siendo muy activo, transcurridos tres meses se han celebrado otros tantos torneos internacionales: sale a uno por mes. Y el plato fuerte comienza hoy en Chile: la novena edición de la Copa América.
ENERO
Sudamericano Sub20: Ecuador, del 13 al 21
Campeón Brasil. Paraguay, Colombia y Venezuela quedaron en los lugares siguientes en ese orden. Los dos primeros scaron billete para mundial. Brasil ha ganado las 8 ediciones del torneo.
Concacaf Sub20: Trinidad y Tobago, del 18 al 28
Campeón México: Estados Unidos, Haití, Canadá terminaron 2do, 3ero y 4to. Los tres primeros clasificaron para el mundial. Estados Unidos se ha impuesto en 6 de 9 ediciones y tiene 3 subcampeonatos.
MARZO
Sudamericano Sub17: Argentina, del 7 al 25
Campeón Brasil. Colombia, Uruguay y Venezuela ocuparon los lugares siguientes.
Las brasileñas tienen 3 títulos en 6 ediciones.
ABRIL
Copa América Femenina, Chile del 4 al 22
Sedes Coquimbo y La Serena
Grupo A: Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Perú
Grupo B: Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela, Bolivia.
Brasil se ha llevado el campeonato en 7 de 8 ediciones.
Campeona y subcampeona se clasifican para el Mundial de Francia de 2019. La tercera jugará contra un equipo de Concacaf por otro cupo. Hay un puesto directo también para el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino Tokio 2020; la selección subcampeona irá a un repechaje contra un equipo de la CAF (Confederación Africana de Fútbol).
Los conjuntos ubicados en los puestos 3, 4 y 5 se clasifican para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Si Perú queda en uno de esos lugares, se clasificará la del siguiente puesto (sexto lugar).
Concacaf SUb 17, Managua, Nicaragua, del 19 al 29
Clasificados (8):Nicaragua, Costa Rica; México, Estados Unidos, Canadá; Haití, Bermuda, Puerto Rico. Los tres primeros se clasifican para el Mundial de Uruguay. Estados Unidos ha sido campeón en 3 de las 5 ediciones.
Grupo A: Puerto Rico, Nicaragua, México, Haiti
Grupo B: Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Bermudas
NOVIEMBRE/DICIEMBRE
Mundial Sub17: Uruguay 13 al 1
Sedes. Montevideo, Colonia, Maldonado
CLASIFICADOS:
Uruguay: país sede
Africa: Sudáfrica, Camerún, Ghana,
Asia: Corea del Norte, Corea del Sur, Japón
Oceanía: Nueva Zelanda
América del Sur: Brasil y Colombia
Centro y Norte América: por decidir
Las dos Coreas se reparten 3 de los 5 títulos mundiales. Venezuela con dos cuartos lugares (2014-2016) ha sido lo mejor de América Latina.
La Copa Libertadores (equipos brasileños se han llevado 7 de 9 ediciones) y el Interclubes UNCAF (dos ediciones, solo para clubes centroamericanos, ganadas por equipos costarricenses) aún no tienen ni fecha ni sede definida.
El Mundial de Fútbol Femenino se realizará en Francia en agosto. (Estados Unidos tiene 3 títulos y un subcampeonato en 7 ediciones; Brasil un segundo y un tercer lugar)

Este articulo fue escrito por nuestros amigos directamente desde Uruguay, futbolella, de parte de nuestra alianza Latino Americana. Para más artículos de
